Mis consejos:
- Lo primero antes que nada, hazte copias de seguridad de la carpeta Web por si te eliminan los datos y así los puedes recuperar.
- Las contraseñas no debes de ponerlas con palabras comunes ni fechas. Son más fáciles de detectar o encontrar... Existen programas con millones de secuencias con palabras existentes y fechas... que se dedican a intentar conectarse a una cuenta y tarde o temprano la encuentran... a no ser que tu password o clave no exista en nada similar. Por ejemplo, si pones un password llamado "sevilla" es fácil que la encuentren, pero si pones "sebilla" es más difícil por que no existe...
Si además le añades números, aún más difícil por que no existe para nada.. Ejemplo: "sebilla9765" es más difícil..
Yo te recomendaría que si utilizas un nombre que puedas recordar+mezclado con una fecha que recuerdes, te sería más fácil acordarte de tú del password y más difícil a los que intenten descubrirla...Ejemplo: si te llamas antonio y naciste en el año 1975 el password podría ser "an19to75nio" esta sería un password bueno, seguro y fácil de recordar ¿no?.
Además, si la complicas más, aún mejor... Ejemplo: an_19to_75nio_
Y si se admiten más símbolos, sería ideal.... Ejemplo: an*_19-to/75?nio@ no se si el servidor aceptará esta combinación...je, je,...
- Si utilizas un programa de FTP, podrás comprobar que los archivos que muestra del server, los podrás organizar en orden ascendente, descendente y por nombre, fecha, etc... Pues la idea es que puedes controlar si alguien a accedido a tu servidor y a modificado algo ¿como? pues los organizas en descendente y por fechas y cuando termines de subir los archivos, anota el nombre del último archivo que subiste y el tamaño que tenga. De este modo cuando vuelvas a entrar, podrás comprobar si sigue siendo el archivo último que tu subiste. Quiero decir, que si ves que hay otro distinto e incluso que su tamaño no es el mismo, significaría que alguine a modificado algo en tu server...
Entonces deberías de comprobar dichas páginas a ver su contenido si a sido alterado...
- Te recomiendo que no guardes tu nombre de usuario y password en tu PC, guárdalos en un discket o bloc e insértalos cada vez que accedas a tu server. De este modo será más difícil que si alguien te entrase en tu PC lo encontrase...
Si lo guardas en tu PC, intenta utilizar un programa que lo encripte o bloquee con password.
- Instálate un buen cortafuegos para evitar que te entren en tu PC.
- Instálate un buen antivirus y un Spyware.
- Bloquéa los Kookies o que te pregunten si deseas instalarlos cuando navegues por internet. Deniégalos todos a no ser que te sea importante entrar en dichas páginas.
- Elimina los temporales de internet. Hay una opción de eliminarlos cuando cierras la sesión o tu PC.
- Utiliza un programa de correo que puedas visualizar los mensajes antes de descargarlos en tu PC eliminando antes los que te parezcan sospechosos, evitarás muchos troyanos, gusanos y virus...
Bueno, compañero... al parecer es imposible protegerse del todo frente a un ataque de un hacker si este es lo suficiente experto... pero por lo menos, debemos de ponerles más trabas y asegurarnos de que no pongan cosas ilegales en nuestras páginas por que somos responsables de ellas... imagínate que te ponen una página con enlaces a páginas de pornografía infantil... o que pongan cosas peores... tendrías problemas ¿no? ya que tu serías el responsables de ese sitio...
COPIAS DE SEGURIDAD DE TODOS LOS ARCHIVOS DEL WEB PARA RECUPERAR NUESTRO TRABAJO Y RESTAURARLO LO ANTES POSIBLE EN CASO DE UN ATAQUE.
PROTECCIÓN DE NUESTRO PC PARA IMPEDIR QUE SE HAGAN CON ÉL Y SUBSACARNOS DATOS DE ACCESO.
COMPROBAR QUE NO SE A MODIFICADO NADA SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO.
NO DECIR NI COMENTAR NI ANOTAR LAS CLAVES O PASSWORD EN NUESTRO PC O ENCRIPTARLOS.
NO PERMITIR QUE WINDOWS GUARDE LOS PASSWORD PARA RECORDÁRNOSLOS DESPUÉS, ESO SE QUEDA EN ALGÚN RINCÓN DE NUESTRO PC Y ELLOS SABEN DONDE ENCONTRARLOS.
DENEGAR TODOS LOS ACCESOS A NO SER QUE ESTEMOS SEGUROS DE QUIEN SON.
NO DEJAR TU CONEXIÓN EN LÍNEA SIN ESTAR TU ENFRENTE DEL PC PARA PODER DETECTAR CUALQUIER INTRUSIÓN Y DESCONECTAR.
Y TAL Y TAL Y TAL............
Bueno, ya termino. Me he liado mucho ¿verdad? es casi todo lo que se y aún me quedan algunas cosillas más pero no tan importantes (que yo me acuerde ahora)...
|